Annette Schock

Annette Schock CARNE[S]

Del 15 de septiembre al 6 de noviembre se podía ver mi exposición CARNE[S] en el emblematico edificio historico „El Hospital“ en Badajoz. El centro cultural recien inaugurado quenta con la impresionante sala de exposiciones „Vaquero Poblador“ de 50 metros de largo. La Diputación de Badajoz, que conocía mi obra por el Premio Internacional de Pintura Francisco de Zurbarán, me invitó a exponer en el precioso lugar. Siendo la quinta artista que tiene la oportunidad de exponer allí ha sido un gran honor para mí.

Muchas gracias a Alfonso de la Torre, crítico de arte y comisario de mi exposición por su incansable apoyo, a Francisco García de la Diputación de Badajoz que me ha dado la oportunidad de exponer en esta preciosa sala y a Pepe Calero, fotógrafo y disenador de mi catálogo por su estupendo trabajo.

Aquí un par de impresiones de CARNE[S] y la introducción de Alfonso:

ANNETTE SCHOCK

CARNE[S]

Cuerpos de mujeres y rostros de animales componen esta exposición de ANNETTE SCHOCK (Waiblingen, Baden-Württemberg, 1968), bajo el título, poco inocente, paradójico más bien, de “CARNE[S]”.    Artista residente en España desde 2003, frecuente viajera entre Alemania y Austria, la exposición reúne dos de los grandes ciclos de su quehacer en los últimos años que, de alguna forma, parecen estar tramados en estas salas de “El Hospital”: animales y cuerpos de mujer.

 Refiere así por un lado la condición humana y el cuerpo que portamos, el femenino con frecuencia sometido al dictamen, al albur caprichoso de la moda. A la par que ofrece una misteriosa mirada sobre los animales, como encarnación y símbolo de la irresponsabilidad de nuestro paradójico tiempo.   Son principalmente los animales alimenticios que, con frecuencia, sobreviven en condiciones lamentables, es el caso de las granjas donde, tras el placentero verano alpino, llegará el duro invierno y la tristeza del animal estabulado.    “Las Tres Gracias” quizás sean el símbolo, tres amigas de Annette, vacas austriacas hermosas cuya personalidad la artista conoce y explica en detalle: “merecen ser retratadas”, sentenciará nuestra creadora. 

Por otro lado, las representaciones de cuerpos de mujer, mediante diversas tipologías que le sirven de modelo, desde la más delgada y atlética, Andrea, hasta aquella otra más gruesa.  U otra más, modelo capaz de exhibir las carnes sin reparo.    Dibujadas con insistencia, verdadera familia de modelos, a veces anotadas en un crecer vertiginoso del dibujo.  Los estudios donde trabaja Annette Schock están poblados por centenares de dibujos, permaneciendo en su memoria artistas como Giacometti, Messager o Schiele.  Con ellos ha referido tanto la soledad como también la preocupación de nuestro tiempo por el cuerpo y sus medidas, transmitiendo además su experiencia (y dolor) personal.

Recogiendo el legado de otras pintoras de animales, evoco aquí a la mítica Rosa Bonheur, nuestra creadora es viajera desde el dibujo en blanco y negro del carboncillo, pasando por algunas pinturas de exaltado color fauve, pues es Annette Schock una extraordinaria e infatigada dibujante, dominando el uso de dicho carboncillo tanto en el papel como en el lienzo, al que añadirá frecuentemente pintura acrílica. Ya señalamos, los dibujos ocupan (“invaden” podríamos escribir) sus estudios entre Alemania y Madrid, al modo de apuntes preparatorios que componen grandes mosaicos que le servirán de fuente de estudio, como muestra esta exposición.   De esta forma crecerán los grandes cuadros, surgidos tras un exhaustivo análisis y selección cuidada de los estadios de los bocetos, utilizando a veces también la fotografía en el proceso previo al dibujo y, de alguna forma, ese complejo ejercicio es el punto de partida de su mirada sobre estas carne(s).

¿Al punto?, ¿Sangrante? Por favor, la mesa está servida.

Alfonso de la Torre, crítico de arte y comisario de la exposición

TVE, Televisión Española en la inauguración de mi exposición! Das spanische Fernsehen TVE war bei meiner bei Vernissage!

Vom 15. September bis zum 6. November war meine Ausstellung CARNE[S] im Kulturzentrum und Museum „El Hospital“ de Badajoz, einem wunderschönen, aufwändig renovierten historischen Gebäude mit einem beeindruckenden 50 Meter langen Ausstellungssaal zu sehen.

Die Provinzialregierung Diputación de Badajoz, die meine Arbeiten von einem internationalen Kunstpreis kannte, lud mich ein, in den kürzlich eröffneten wunderbaren Hallen in Badajoz, Spanien, als fünfte KünstlerIn auszustellen. Eine große Ehre für mich!

Herzlichen Dank an Kunstkritiker und Kurator Alfonso de la Torre, an Francisco García, künstlerischer Leiter der Diputación de Badajoz und an Pepe García, Fotograf und Macher des Katalogs, mit deren großer Unterstützung ich das Projekt bewältigen konnte.

%d Bloggern gefällt das: